Blog

¿Cómo elegir el grifo ideal para tu baño?

Cada baño es diferente con respecto a otro cualquiera, e incluso cada grifo también. Lo cierto es que elegir el grifo adecuado para tu baño no es tan sencillo como el adquirir el que por su vistosidad nos parezca más bonito. Debemos observar las características propias del mismo y focalizar nuestros pensamientos en aquel que nos ofrezca la máxima comodidad.

Nuestro grifo debe ser, en primer lugar, práctico y a su vez decorativo; grifo de lavabo, de bidé, de ducha… cada uno tiene sus propias características y se deben amoldar a tus rutinas en el baño y las de los tuyos. Por eso hoy os ayudamos a elegir el grifo que necesitéis para cualquiera de las tres modalidades:

Grifo de lavabo.

Es el más usado por razones obvias (lavado de manos, cara, dientes), el grifo por el que pasa más gente en tu hogar a diario. En el grifo de lavabo, vamos a detallar tres:

  • Monomando:
  • Bimando
  • Grifo temporizado

Monomando: como el mismo nombre indica, es un grifo para el baño con un solo mando. Se trata de una palanca que se mueve de izquierda a derecha para graduar la temperatura y de arriba hacia abajo para la potencia del agua. En este caso, además, existen grifos que al mover la palanca hasta la mitad, el agua sale fría, de este modo no se enciende la caldera. Cuándo tengáis que elegir grifo para el baño, pensad que el hecho que solo tenga una palanca se traduce en un ahorro de agua y de gas.

Bimando: en este caso, este tipo de grifo de baño tiene dos mandos con los que ajustar la temperatura y el caudal; un grifo para baños de estilo más clásico.

Grifo temporizado: un grifo con pulsador que se mantiene encendido durante unos segundos y, posteriormente, se apaga solo.


En otro orden de cosas, para elegir grifo para el baño, también debéis pensar en otra característica: si es de caño alto o bajo o si está encastrado:

– De caño alto: un tipo de grifo para baño perfecto en caso de lavabo sobre encimera.
– De caño bajo: elegir este grifo para baño en caso de lavabos integrados en el mueble.
– Encastrado: grifo idóneo cuando la toma de agua está en la pared.

Grifo de Bidé:

En este caso, se recomienda elegir un grifo para baño adaptado al bidé. Estos se suelen instalar sobrepuestos y suelen disponer de una pieza móvil que se coloca en el extremo del grifo y que permite mover la orientación del caudal del agua según el usuario y las necesidades.

Grifo de ducha o bañera:

Lo primero que se debe comprobar es si es un grifo de baño apto para los dos o solo para uno de ellos.

Existen, igual que en el caso de los grifos para el lavabo, monomandos o bimandos. En estos casos, el funcionamiento es el mismo. De todas formas hay que destacar que, en el caso de los grifos de ducha (o bañera) lo mejor suelen ser los grifos termostáticos, que se definen así:

Un grifo termostático es bimando. Con uno se ajusta la temperatura en grados y con el otro el caudal. La principal ventaja de este tipo de grifos es el hecho de poder disponer siempre de la misma temperatura. No es necesario regular la temperatura cada vez que enciende el grifo. Además, se trata de un grifo de baño que suele tener un “tope de seguridad” a 38 grados; lo cual es perfecto en los hogares con mayores y niños.

Para finalizar, lo que nos tiene que quedar claro es que al elegir grifo para el baño debemos encontrar el equilibrio entre estética y funcionalidad. La combinación perfecta para que nuestro baño, y en concreto nuestros grifos, se adapten al máximo a nuestras necesidades.

Cinco tendencias en cerámica para este invierno.

Cuanto más se acerca el invierno, los colores, la luz e incluso la atmósfera reclaman calidez. Para esta época lo ideal es buscar ambientes lo más acogedores posibles para disfrutar del tiempo que pasamos metidos en nuestro hogar. En esta atmósfera idílica de la que hablamos intervienen de manera relevante los materiales utilizados para decorar las zonas del hogar. En este sentido, en España la cerámica ofrece una amplia gama de opciones (todas ellas de muy alta calidad) para hacer de nuestro hogar un lugar agradable y acogedor en el que pasar estos duros días de invierno.

1. Tonos dark

Los colores oscuros vuelven a estar presentes este año para revestir suelos y paredes de las principales habitaciones. Colores como el marrón, azul oscuro y negro están a la última moda en cerámica. La principal función de estos colores es su capacidad para guardar el calor aparte de crear ambientes acogedores.

Los colores oscuros representan sobriedad, por tanto es bueno compensarla con colores más claros para, entre otras cosas, equilibrar la luz en la estancia y crear un ambiente más sofisticado.

 2. Pulidos y XXL

Las baldosas con acabado pulido son siempre un acierto, pues concilian con todos los ambientes. Las empresas de cerámica españolas ofrecen una gran variedad de opciones en cuanto a colores, acabados y formatos, además, conducen muy bien el calor e incrementan el confort.

En este sentido, las baldosas XXL, tanto como para los suelos como para las paredes, tienen además la capacidad de crear ambientes aparentemente más amplios y elegantes. Estas cualidades se realzan con los diseños lisos, que ofrecen una continuidad visual en el espacio.

3. Sumar calidez y la inspiración hidráulica

Como ya se ha dicho anteriormente, las baldosas lisas son siempre un acierto, pero las de inspiración hidráulica crean ambientes muy agradables. Al combinar los tonos crudos o tierra con matices de otras tonalidades, como el azul o el verde, se consigue un pavimento muy desenfadado que puede convertirse en el protagonista de la estancia. Las series cerámicas más invernales combinan colores cálidos y diseños más sobrios para crear ambientes íntimos en cada estancia del hogar.

4. Inspiración natural

La cerámica de inspiración natural consigue traer al interior de la casa los elementos que normalmente se encuentran en la naturaleza: los acabados de estilo marmóreo, pétreo o de madera, que además son muy sencillos de combinar y consiguen ambientes muy acogedores y elegantes. Se pueden sumar a otras tendencias ya expuestas: tonos más oscuros y grandes formatos, manteniendo el diseño de los desgastados, las fibras naturales o las fisuras propias de la naturaleza.

5. Acabados con personalidad

Los acabados metálicos son un detalle muy invernal y marcan la diferencia y la sofisticación de una forma muy sutil. Son muy buena opción en suelos y paredes, tanto como acabado en las baldosas como en las juntas entre ellas.

¿En qué basarnos a la hora de comprar una mampara de baño?

Más allá de su función básica, que no es ni más ni menos que aportar seguridad a las personas, una mampara de baño está catalogada como un rasgo de decoración dentro de un baño. Está formada principalmente por vidrio y aluminio y son los elementos que más atención llama al consumidor. Más allá de su componente estético, la mampara tiene que cumplir con sus correspondientes funciones técnicas, que a menudo pasan desapercibidas a la hora de adquirir la mampara, pero que son imprescindibles para su buen funcionamiento y duración.

Una famosa empresa catalana, pionera en fabricación de mamparas, nos ha facilitado una lista de los elementos a tener en cuenta a la hora de comprar una mampara de baño:

- Normativas: la EN 14428:2016 es la norma reguladora que especifica los requisitos relativos a las mamparas de uso doméstico. Esta legislación establece que el producto, cuando está instalado de acuerdo a las instrucciones del fabricante, ofrece unas prestaciones satisfactorias cuando se emplea para su uso previsto.

- Estanquidad: es una de las funciones principales de una mampara de baño. Por ello, debe adaptarse a las medidas correctas del plato de ducha o de la bañera para evitar que se filtre agua por las juntas, provocando daños en el producto y sin garantizar la seguridad.

- Durabilidad: antes de su compra, el consumidor debe tener en cuenta los ciclos de apertura y cierre del producto ya que, con un buen mantenimiento y uso correcto, se puede alargar la vida útil hasta los 35.000 ciclos (unos 24 años de uso diario en una familia de 4 personas).

- Materiales: su calidad se convierte en el elemento clave para conseguir la máxima durabilidad. Como hemos dicho antes, el vidrio y el aluminio son los materiales con más protagonismo en la mampara, además de la silicona y los embellecedores. Para asegurar un uso óptimo, se recomienda que el vidrio pueda soportar un calentamiento de 720ºC y un enfriamiento brusco en sus dos caras. El aluminio, que se usa especialmente en la perfilería, debe ser anodizado, para garantizar una mayor resistencia y durabilidad.

- Limpieza: aunque caiga agua y jabón en la mampara en cada uso, la limpieza y cuidado diario es muy importante. Por eso, existen productos específicos con tratamientos antical para proteger el vidrio ante salpicaduras desarrollado por esta empresa catalana. A la hora de la limpieza se deben evitar productos corrosivos que dañen y envejezcan prematuramente la mampara.

TENDENCIAS EN BAÑOS 2018.

Todos y cada uno de los componentes de un baño (bañeras,alicatado, papel de pared, suelo, duchas, etc) hacen posible que mezclándolos entre ellos se desarrolle nuestra imaginación a nivel decorativo, al tratarse de un espacio en el que intervienen muchos elementos y nos permite innovar hasta límites insospechados.

Lo primer que tenemos que tener claro es que las tendencias y las modas en esta faceta son muy cambiantes en periodos de tiempo relativamente pequeños, por lo que no conviene arriesgar demasiado con un estilo concreto, ya que, probablemente, en un tiempo corto los fabricantes sacarán nuevas propuestas. Por tanto, como recomendación, la idea es apostar por diseños atemporales.

A continuación te mostramos unas cuantas ideas para la decoración de tu baño en función de tus gustos y preferencias.

  • Regreso al pasado.

Bañeras de corte vintage, azulejos de colores pastel, muebles, grifería y accesorios con aires de los años 50. Si eres amante del estilo pin-up apostar por una mezcla entre lo moderno y lo retro hará que tu baño sea un espacio único y muy especial. Aunque pueda parecer lo contrario, este estilo nunca pasará de moda, debido a que año tras año la tendencia se sigue manteniendo.

  • Maderas naturales (o no).

Lejos de los aglomerados y laminados, si queremos un baño con un acabado natural podemos optar por la madera, o incluso por revestimientos más económicos que imiten a este material. El encanto de la madera en el suelo, muebles y acabados dará a tu baño un toque más relajante y acogedor.

  • Adiós a las duchas individuales.

Nada de duchas apretadas, si el espacio te lo permite apuesta por platos amplios (mínimo para dos personas),ya que ganarás en comodidad. Muchas de estas duchas se han realizado donde antes había una bañera, por lo que si estás pensando en cambiar tu bañera por una ducha ha llegado tu momento. Recuerda que las mamparas transparentes, para ese efecto "ducha a la vista" o "ducha italiana" es la mejor opción para ganar en amplitud y diseño, y si es posible, a ras del suelo, sin peldaño, mucho mejor.

  • Efecto Mármol.

Otro material clásico pero que este año está muy de moda es, sin duda, el mármol. Encimeras, paredes y suelos es un buen lugar donde utilizarlo, ¿el resultado? Un acabado elegante, bonito,con mucha durabilidad y fácil de mantener y limpiar.

  • Grifos negros y luces LED.

A pesar de ser muy intenso, el color negro es uno de los más interesantes a la hora de decorar los baños. No es recomendable su uso en grandes cantidades, pero si lo utilizamos en pequeños detalles y con una iluminación adecuada, este tono tiene el poder de dar mucha elegancia y estilo al espacio. En 2018 la grifería en negro mate es tendencia, y si lo combinas con luces led alrededor del espejo, sobre la ducha o en las encimeras, el resultado será de 10.

  • Olvídate del suelo

¿Quieres un baño funcional y fácil de limpiar? Los elementos suspendidos serán tu gran aliado, desde el WC hasta el lavabo, pasando por el espejo o las estanterías, ¡ánclalo todo a la pared y procura que nada toque el suelo!

LA ÚLTIMA MODA EN DECORACIÓN CON AZULEJOS

Cada vez es más amplio el abanico de azulejos para decorar tu hogar, en relación a color, forma o textura. Este abanico sustituye a las ya anticuadas baldosas cuadradas que revestían suelos y paredes. Hoy en día, las formas predominantes son las triangulares, hexagonales, romboides o en escama, entre otras, que se combinan entre sí para dar forma y formato a tu hogar.

PROTAGONISMO

La distinta combinación de las formas anteriormente mencionadas reforzará el protagonismo de suelos y paredes y le dará vida a las habitaciones con pocos muebles.

Estos formatos hacen que las habitaciones más vacías se conviertan en un lienzo exclusivo que no hace sino que proyectar la esencia y el protagonismo del anfitrión.

IDENTIDAD CREATIVA

La combinación de los distintos formatos resalta la creatividad y busca el estilo que más se adapta al espacio que queremos crear. Una de las características de esta modalidad, es que ya no se esconden las juntas sino que se refuerzan para acentuar la forma del azulejo.

Hay multitud de opciones: combinación de colores, creación de nuevas formas o incluso la superposición de formatos, cuyo objetivo es la creación de un lienzo único dándole el valor a cada una de las baldosas.

MOVIMIENTO NATURAL

Buscando crear espacios elegantes a la par que diferentes, una de las mejores propuestas es probar formatos distintos a los clásicos cuadriláteros. Las formas que se inspiran en la naturaleza resaltan ambientes armónicos, menos cuadriculados y respetuosos al máximo con la calma visual.

Las baldosas o azulejos de forma penta o hexagonal simulan estructuras cotidianas de la naturaleza, respetando el recorrido de las fibras y formas naturales: cortezas, tallos, etc, y lo que es más difícil, conservando la elegancia y la armonía.

DEFINICIÓN DE LOS ESPACIOS

Una de las características más perceptibles en la combinación de formatos es la posibilidad de delimitar los espacios, definidos estos por el recorrido de las juntas. Así, baldosas de distintos tamaños, dispuestas en una u otra dirección, o combinando tales o cuales formas estructuran visualmente la estancia y ayudan a distribuir el espacio. La disposición que se consigue al componer con los distintos formatos puede reforzarse combinando baldosas de diferentes colores y texturas.

RIZANDO EL RIZO

La puesta en práctica de la experimentación con los distintos formatos permite llegar aún más lejos: combinarlos para crear lienzos únicos. Paredes con azulejos rectangulares, otra con formas triangulares y el suelo, de hexágonos. Esta opción de innovar rompe la anticuada simetría y otorga mucha personalidad a los espacios y permite lugares muy creativos.

Este recurso puede emplearse también de forma más sutil, experimentando con diferentes baldosas en el mismo tono, intercalando gran y pequeño formato en tonalidades neutras o de la misma gama cromática que den una continuidad visual a la estancia.

Sistemas de grifos empotrados para tu baño y cocina.

Para empezar es necesario aclarar el concepto de grifería mural, que no es ni más ni menos que grifería empotrada. Es una tendencia que está de moda en nuestros días pero además resulta ser muy práctica, ya que en ella se puede ver una mayor sensación de espacio y una estética muy actual.

En este artículo pretendemos profundizar aún más en este tipo de grifería y qué ventajas tiene instalar estos grifos, ya sea en tu cocina o en tu baño.

Para empezar, tendremos que instalar el grifo adecuado en función del espacio que dispongamos, esto es fundamental por delante de su belleza estética.


Además de la ya mencionada amplitud, este tipo de grifos se adaptan fenomenal a cada tipo de baño y aportan un toque distinguido y personalizable.

Es primordial calcular la distancia que hay entre el caño y el fregadero o lavabo (así como también ocurre con las duchas y bañeras), ya que podría haber problemas de con respecto a que el agua salpique al ser muy alto, o ser demasiado incómodo en caso de ser muy bajo.


Por eso es primordial hacer una buena elección antes de comprar el sistema de grifos para tu baño o cocina.

Minimalismo de moda.

Desde hace un par de año la grifería mural es una tendencia al alza. Encaja como un guante con las nuevas corrientes minimalistas, ya que aporta una sensación de simplicidad “bien entendida”.


Se trata de una mimetización muy bien lograda, que le da un aire moderno a la par que elegante a nuestro baño. Este concepto minimalista produce una estética continuista con el alicatado, lo que permita una naturalidad que es muy bien valorada por los usuarios.


Antes de adquirir este tipo de grifos hay que tener en cuenta que tanto las conexiones como el mismo cuerpo de esta grifería deben ser colocadas antes de alicatar el baño. Por este motivo, cada vez más son las personas que deciden colocar la grifería empotrada cuando reforman su cuarto de baño, pero si por el contrario el cuarto de baño ya cuenta con una instalación acorde a este tipo de grifería no resultará una ardua tarea.


En el caso de los lavabos, la elección es motivada con respecto a la comodidad que proporcionan, ya que dejan más espacio al mueble y el lavabo se ve más liberado. Otro factor diferencial en este sentido es la facilidad de limpieza de la grifería empotrada y la seguridad ya que puede evitar accidentes en hogares con niños o personas de la tercera edad, ya que no sobresalen como los grifos convencionales.

Mezcladores termostáticos empotrados para ducha.

Los mezcladores termostáticos empotrados de última generación disponen de un sistema mecánico que mantiene la temperatura del agua a los grados seleccionados.


Permiten que nos duchemos con una temperatura constante, aun bajando la presión del agua, suponiendo un incremento en el ahorro de energía.


Este tipo de grifería cuenta solamente con dos caños y un mezclador empotrado, con dos mandos. Uno para regular la temperatura y el otro para el caudal del agua mientras nos duchamos. Cuenta con un sistema de prevención de quemaduras que, además de cómodo y economizador, convierten a este tipo de grifos en más seguros.


Está considerada una grifería mural ecológica, ya que al calentar más rápido y mejor el agua, ahorra tiempo de encendido de la caldera y hace que el agua no se derroche mientras se espera que salga a la temperatura adecuada.

El sistema de caja.

Es un sistema de instalación basado en colocar una caja estanca dentro del muro (solo veremos su parte externa). La caja es original de cada marca y nos permite cambiarla por otros modelos cambiando solamente la parte externa.

Un spa en casa.

La actual tecnología nos permite instalar en nuestro baño conjunto de duchas empotradas convirtiéndolo en un pequeño spa. Para mostrar un ejemplo, con los rociadores de techo no solo ahorramos en espacio (sobre todo en duchas muy chicas), sino que también lograremos un sistema de relax, dotando a nuestra ducha de un lugar ideal para “pasar el rato”.

Grifería empotrada en la cocina.

Por último, terminamos hablando de la grifería mural en la cocina. Los motivos de instalación de este tipo de grifos en la cocina son semejantes a los del baño (facilidad de limpieza, comodidad y ahorro de espacio) y están siendo cada vez más comunes en nuestras cocinas.
Se trata de los llamados monomandos de fregadero mural. Son la solución ideal si el fregadero dispone de un espacio limitado, tratándose de caños altos, bajos, extraíbles, abatibles o giratorios.

Si quieres estar a la última en tendencias de baño y cocina en cuanto a diseño, comodidad y espacio la grifería empotrada y de mural es tu solución. Y si además, estás concienciado con el medio ambiente deberías optar por la grifería empotrada termostática, además de por tu PROPIA SEGURIDAD.

decoracion casas lujosas 2017

Las actuales tendencias cerámicas en pavimentos.

Gracias a acabados que fusionan tendencias o son el centro de impacto visual mediante los procesos de degradado del color, la colocación, los formatos o la fisonomía de las baldosas, los pavimentos cerámicos están de moda.

El Tile of Spain está en constante evolución con propuestas que evocan al pasado, mezclas originales, espacios unificados bajo la misma estética o lugares donde conviven propuestas totalmente distintas.

A continuación os detallamos las propuestas más actuales en pavimentos cerámicos.

  • Consecución de la unidad estética.
    Los grandes formatos que presentan minerales son una gran opción para establecer espacios limpios y tranquilos al servicio de la luz. Además, dan la sensación de unicidad estética y continuidad. Se anulan las divisiones, los límites se difuminan y cada una de las piezas encaja de tal forma que crean ambientes indivisibles. Cada una de las piezas mantiene su estructura pétrea, recalcando sus vetas.

  • La fuerza del estilo vintage.
    El regreso de la cerámica que mantiene el legado de diferentes estilos y épocas es una tendencia actual de moda, en especial los mosaicos geométricos de los pavimentos de los 60 y 70. Éstos se recuperan para introducir estilos vintage con un diseño embaucador y adaptado al presente, en definitiva, llenos de vida.

  • Revolución de la materia.
    La funcionalidad estética de los materiales vuelve a reinventarse en las actuales tendencias cerámicas. Se plantean soluciones novedosas con respecto a espacios interiores utilizando piezas inspiradas en épocas pasadas que vuelven a estar presentes hoy en día. Los grandes formatos toman el color y el aspecto del cemento para crear parajes crudos y oníricos. Las últimas tendencias en interiorismo recurren a piezas cerámicas diseñadas a priori para exteriores, creando lugares interiores visualmente impactantes.

  • Movimiento de los suelos en espiga.
    Los tradicionales suelos en espiga o chevron vuelven a reinventarse presentando variedades cromáticas en tonos más neutros como el blanco, el gris o el negro. Estos colores aportan sobriedad y funcionalidad, pero sobre todo son característicos por su dinamismo ya que producen la gradación de tonos. Estos suelos son muy llamativos y diferencian un lugar por la presencia y el peso que le aportan al conjunto.

  • La calma.
    Las grandes marcas de la cerámica realzan en sus últimos catálogos la belleza de lo cotidiano. El mínimo detalle posible se acentúan en las baldosas, especialmente si son reminiscencias de las piedras. Asimismo, resaltan las vetas muy finas que reflejan el estilo depurado, fresco e intimista, que encajan perfectamente para espacios luminosos y amplios.
  • Clásicos contemporáneos.
    Tal y como se refleja en las últimas ferias del mundo de la cerámica, se entremezclan piezas clásicas con ambientes más contemporáneos, elementos tradicionales dentro de un lenguaje moderno. Las piezas de madera combinan perfectamente con colores muy actuales como el azul o el violeta. El valor añadido del acabado es consecuencia de los juegos de colocación de los elementos.

  • El nuevo lujo.
    El contraste y la intensidad es la apuesta de las colecciones de cerámicas actuales para reflejar escenarios eclécticos y llenos de lujo y sofisticación, usando para ello piezas maestras que definen por sí solas ambientes de excepción con un vibrante cromatismo sostenidos en los colores característicos del lujo, el negro y el dorado.

Reformas para estar al día con tu cocina.

De unos años hacia nuestros tiempos, los cambios en la cocina han sido abismales. Incluso las reformas ya no son lo que eran. Hoy, los cambios en el diseño hacen posible que cocinas que estaban prácticamente perdidas tengan nuevas oportunidades.
47532 1 1

AZUVI presenta su porcelánico inspirado en Belstone

Ofrece un material de belleza natural con los beneficios del porcelánico, que se caracteriza por ser resistente, mantener sus propiedades con el paso del tiempo, y encajar en infinidad de espacios y tipos de proyectos
La serie Belstone es el resultado de una investigación exhaustiva de AZUVI sobre diferentes materiales. Las variantes propuestas, diferentes tonos de gris siempre fieles a la fuente de inspiración, dan lugar a un producto que recuerda a la piedra natural, con un aspecto minimalista y sugerente. El acabado es mate y la superficie ligeramente estructurada pero siempre suave y agradable al tacto.La colección se presenta en revestimiento pasta blanca en formato 40x120 y en pavimento porcelánico en 75x75 y 60x60. El porcelánico aporta grandes propiedades técnicas, un mantenimiento sin grandes esfuerzos y mucha presencia, atributos que Belstone incluye, convirtiéndose en una colección protagonista del proyecto de vivienda, con su atractivo armónico y belleza natural.
constructec

Construtec crea Archistone, escaparate de piedra natural

Construtec ha creado el espacio Archiestone, en el que tendra cabida lo que anteriormente encontraba acomodo en la Feria Piedra y que a partir de ahora se reconvierte en el Salón Internacional para la Arquitectura en Piedra. En ese entorno, las empresas darán a conocer sus mejores propuestas en piedra natural para la Arquitectura y Edificación.
El certamen articulará su oferta en torno a los sectores de Soluciones arquitectónicas para la edificación; Diseño e Interiorismo; Urbanismo y Exteriores; Tecnología para tratamiento de superficies; Canteras, Elaboración y Transformación, y Maquinaria y Accesorios. En este contexto, el 14 de noviembre de 2018 se celebrará el Stoneday.El evento comercial se completa con una nueva edición – la segunda – de  la Feria Europea líder en servicios, networking, conocimientos y soluciones BIM, BIMEXPO, en donde se darán a conocer las últimas tendencias del mercado en innovaciones tecnológicas y normativas.Por otro lado y dentro del programa de Jornadas que, de forma paralela a la exposición comercial, se desarrollará en el marco de CONSTRUTEC y del resto de salones integrantes de ePower&Building, volverá a ocupar un lugar destacado Arquitectura con Eñe, punto de encuentro, negocio, difusión de tendencias y conocimiento para estudios de arquitectura, ingenierías, constructoras, promotoras, socimis… Un espacio para que empresas expositoras y prescripción encuentren puntos en común y vías de negocio y colaboración. Habrá presentaciones,  proyectos, concursos de Arquitectura, encuentros,  innovación,  rutas de Soluciones Constructivas…